🪞 Texto espejo (horizontal / vertical)

Reflejá tu texto como en un espejo: horizontal, vertical o ambos. Compatible con emojis y acentos.

✅ Copiado al portapapeles

🪞 Texto espejo online: reflejo horizontal o vertical al instante

Con esta herramienta podés reflejar texto como en un espejo: invertir cada línea (horizontal), invertir el orden de las líneas (vertical) o aplicar ambos reflejos en un clic. Es 100 % privada (funciona en tu navegador), compatible con acentos, eñes y emojis, y perfecta para fines creativos, educativos, de programación o maquetación.

Actualizado 2025 — optimizado para móviles.

¿Cómo funciona el reflejo de texto?

El concepto de “texto espejo” consiste en cambiar la dirección visual del contenido. En formato digital hay dos enfoques:

  • Horizontal: se invierten los caracteres dentro de cada línea. “Hola” → “aloH”.
  • Vertical: se invierte el orden de las líneas conservando cada línea intacta.

Nuestra herramienta realiza el proceso localmente, sin subir tus datos a ningún servidor. Además, usa una técnica de división por grafemas (cuando el navegador lo soporta) que respeta caracteres compuestos (como “á”) y emojis, evitando que se separen de forma incorrecta al invertirlos.

Modos de reflejo disponibles

  • ↔️ Espejo horizontal (por línea): invierte la secuencia de caracteres en cada línea, manteniendo los saltos de línea originales.
  • ↕️ Espejo vertical (orden de líneas): reordena las líneas de abajo hacia arriba. Útil para listas, diálogos o poemas.
  • 🪞 Espejo completo: combina ambos: primero vertical y luego horizontal por línea, para un efecto “reflejo total”.
¿Se conservan los espacios, tabulaciones y saltos?

Sí. El reflejo respeta la estructura de tu texto. Si necesitás limpiar espacios o saltos antes/después, podés usar Eliminar espacios.

¿Qué pasa con acentos, eñes y emojis?

El motor intenta tratar cada grafema como unidad, por lo que se conservan correctamente. En navegadores antiguos el inversor usa un método alternativo que también funciona bien en la mayoría de los casos.

Usos prácticos y creativos

  • Diseño y creatividad: crear efectos visuales en afiches, flyers o redes sociales.
  • Educación y juegos: actividades de lectura inversa, acertijos, ejercicios de lenguaje.
  • Programación: testear funciones de inversión de cadenas y algoritmos de parsing.
  • Literatura: poemas simétricos, palíndromos, caligramas y estructuras experimentales.
  • Maquetación: revisar cómo se ve un texto al espejo para composiciones tipográficas.
Ejemplo rápido

Entrada:

Hola mundo


Línea 2
Línea 3

Horizontal:

odnum aloH
2 aíniL
3 aíniL

Vertical:

Línea 3
Línea 2
Hola mundo

Completo:

3 aíniL
2 aíniL
odnum aloH

Consejos de formato y compatibilidad

  • Tipografía: las fuentes monoespaciadas ayudan a “leer al revés” con mayor comodidad.
  • Accesibilidad: incluí el texto original cerca del reflejado si es para materiales educativos.
  • Preprocesado: si tu texto viene de PDF/Word, quizá quieras pasar antes por Limpiador de texto.
  • Normalización: para evitar sorpresas con tildes o diéresis, podés usar Eliminar acentos antes o después del reflejo.

Herramientas relacionadas

Preguntas frecuentes

¿El reflejo horizontal es lo mismo que “escribir al revés”?

Casi. “Espejo horizontal” invierte cada línea carácter por carácter. “Escribir al revés” suele referirse al mismo efecto, pero sin respetar saltos de línea.

¿Puedo reflejar solo una parte del texto?

Copiá y pegá solo el fragmento que quieras reflejar. También podés procesar en etapas: reflejar, copiar el resultado y combinar en otra herramienta.

¿Se altera la puntuación?

No. La puntuación se refleja junto con el resto de caracteres (en horizontal) o permanece en su línea (en vertical).

¿Es seguro para datos sensibles?

Sí. Todo sucede localmente en tu navegador. No se sube ni almacena nada en servidores.

💡 Consejo: combiná el “texto espejo” con Invertir texto y el Limpiador para crear efectos visuales nítidos y contenido listo para publicar.