🔤 Convertir Mayúsculas y Minúsculas Online
Convierte tu texto a mayúsculas, minúsculas o tipo oración con los colores de Convertidores.online.
🔠 Convertir Mayúsculas y Minúsculas Online: guía completa y herramienta gratuita
Convierte, corrige y normaliza tu texto en segundos. En esta guía aprenderás buenas prácticas, atajos y casos de uso para aprovechar al máximo la conversión entre mayúsculas, minúsculas y “tipo oración”.
Actualizado para 2025 — optimizado para móviles y escritorio.¿Cómo funciona esta herramienta?
La conversión sucede en tu navegador, sin subir archivos ni almacenar información. Escribí o pegá tu texto en la caja superior y pulsá el botón del formato que necesites. El resultado aparece al instante, listo para copiar.
- Privacidad total: no se envía el texto a ningún servidor.
- Sin límite de caracteres: ideal para textos largos.
- Compatibilidad total: funciona en todos los navegadores modernos.
Modos de conversión disponibles
Modo | Qué hace | Cuándo usarlo |
---|---|---|
Todo MAYÚSCULAS | Convierte cada carácter a mayúscula. | Para titulares, acrónimos (ONU, FIFA) o etiquetas visuales. |
todo minúsculas | Convierte todo el texto a minúsculas. | Ideal para normalizar textos copiados desde PDFs o correos. |
Primera de Cada Palabra (Title Case) | Pone en mayúscula la inicial de cada palabra. | Perfecto para títulos, subtítulos o nombres de secciones. |
Mayúsculas después de punto (Sentence case) | Capitaliza la primera letra tras un punto, exclamación o interrogación. | Útil para textos extensos con puntuación irregular. |
¿Qué pasa con acentos, eñes y caracteres especiales?
Se conservan acentos (á, é, í, ó, ú), eñes (ñ) y otros símbolos latinos. Si querés eliminar tildes, usá también la herramienta Eliminar acentos.
¿Se altera el espaciado o los saltos de línea?
No. Los saltos de línea y tabulaciones se mantienen intactos para conservar el formato original.
Buenas prácticas de estilo y ortografía
Convertir texto correctamente mejora la legibilidad y la coherencia. Seguí estas recomendaciones:
1) Títulos y subtítulos consistentes
Elegí un formato y mantenelo. El Sentence case (solo la primera palabra) es más natural en español que el Title Case.
2) Acrónimos y siglas
Usá mayúsculas solo en acrónimos (ONU, HTML). Evitá el uso excesivo de mayúsculas en párrafos, ya que reduce la legibilidad.
3) Accesibilidad y lectura móvil
En pantallas pequeñas, los textos completamente en MAYÚSCULAS pueden resultar difíciles de leer. Priorizá sentence case.
Casos de uso habituales
- Redacción: normalizar artículos, ensayos y documentos.
- Marketing: crear títulos de campañas o copies consistentes.
- Programación: limpiar textos de código o documentación.
- Educación: enseñar reglas de capitalización.
Combinar con otras herramientas
Podés enlazar esta utilidad con:
Atajos y productividad
- Pegar → Convertir → Copiar: flujo rápido de edición.
- Usar “Mayúsculas después de punto” para corregir textos pegados desde chats.
- Combinar con revisión ortográfica automática para resultados perfectos.
Preguntas frecuentes
¿Es segura esta herramienta?
Sí. Todo sucede localmente en tu navegador; no se guarda ni transmite información.
¿Funciona en celulares?
Perfectamente. La interfaz está optimizada para móviles y tablets.
¿Hay límite de texto?
No. Podés convertir textos largos sin restricción.