🔄 Eliminar líneas duplicadas

Pegá tu texto y eliminá las líneas repetidas en segundos. Opcionalmente, mantené el orden original o ordená alfabéticamente. ⚡

✅ Copiado al portapapeles

🔄 Eliminar líneas duplicadas: guía completa y gratuita

Con esta herramienta podés remover líneas repetidas de cualquier texto en segundos, manteniendo el orden original o ordenando alfabéticamente. Es ideal para listas de palabras clave, emails, códigos, inventarios o cualquier dataset pegado desde Excel/Sheets, chats o CMS. Todo sucede localmente en tu navegador: sin registros, sin subir archivos, 100 % privado.

Actualizado 2025 — colores corporativos, diseño responsive y accesible.

Cómo funciona

La herramienta toma el texto que pegás en el área superior y lo separa por saltos de línea. Luego recorre cada línea y usa un conjunto de valores únicos para descartar duplicados. Por defecto se conserva el orden de aparición, lo que resulta útil si tu lista ya tiene una lógica. Finalmente, el resultado se muestra en el panel inferior, listo para copiar.

Se aplica un trim básico por línea (quita espacios al inicio y fin) para evitar falsos duplicados causados por espacios o tabulaciones invisibles. Si necesitás una limpieza más profunda, podés combinar esta utilidad con el eliminador de espacios antes o después del proceso.

Modos y opciones recomendadas

Además de eliminar duplicados, la versión completa de la herramienta ofrece opciones típicas que podés activar (si las necesitás en tu flujo):

OpciónQué haceCuándo usarla
Conservar orden Deja las líneas en el orden original en que aparecieron por primera vez. Listas cronológicas, prioridades o cuando el orden comunica significado.
Ordenar A–Z / Z–A Ordena alfabéticamente el resultado ascendente o descendente. Glosarios, etiquetas SEO, directorios, catálogos o inventarios.
Ignorar mayúsculas/minúsculas Trata “Apple” y “apple” como la misma línea. Normalización de listas donde la capitalización no importa.
Trim por línea Quita espacios/tabulaciones al inicio y al final de cada línea. Evitar duplicados fantasma y diferencias por espacios invisibles.
Eliminar líneas vacías Descarta líneas totalmente en blanco. Listas más compactas y pulcras para pegar en CMS o código.
Eliminar espacios duplicados Contrae espacios múltiples interiores a un solo espacio. Textos copiados de PDF/Word con formateo irregular.
¿Qué pasa con líneas con símbolos o acentos?

La comparación es segura con Unicode, por lo que se conservan correctamente acentos (á, é, í, ó, ú), eñes (ñ) y emojis. A efectos de duplicados, “canción” y “cancion” se consideran diferentes salvo que primero normalices acentos con Eliminar acentos.

Ejemplos prácticos

Entrada (4 líneas, con repetidos y espacios):

manzana
 Manzana 
pera
manzana

Salida (únicas, conservando el orden):

manzana
Manzana
pera

Si activás “ignorar mayúsculas/minúsculas”, la salida sería:

manzana
pera

Y si además ordenás A–Z:

manzana
pera

Buenas prácticas y casos de uso

  • SEO/Marketing: depurá listas de keywords antes de analizarlas con el contador de caracteres o de pegarlas en tu planificador.
  • Desarrollo: limpiá arrays, logs, rutas o imports; luego podés ordenar líneas para facilitar revisiones en PR.
  • Contenido: quitá duplicados en listados de titulares, etiquetas y categorías, y después usá buscar y reemplazar para uniformar nombres.
  • Datos: antes de migrar registros, normalizá con eliminador de espacios y eliminar símbolos, y recién ahí deduplicá.
Rendimiento con listas grandes

El algoritmo de deduplicación es lineal (O(n)) y funciona muy bien con miles de líneas en navegadores modernos. Si tu equipo es antiguo o la lista supera cientos de miles de líneas, dividí el dataset en bloques y procesalos por partes.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Duplicados por espacios invisibles: activá el trim por línea o pasá antes por Eliminar espacios.
  • “Apple” vs “apple”: marcá “ignorar mayúsculas/minúsculas” cuando la capitalización no importe.
  • Acentos y variantes: si querés unificar “canción” y “cancion”, primero pasá por Eliminar acentos.
  • Líneas “iguales” pero con guiones/puntuación: normalizá símbolos con Eliminar símbolos antes de deduplicar.

Flujo sugerido con otras herramientas

Para lograr una lista perfecta y lista para pegar en tu CMS, código o Excel, te sugerimos este pipeline:

  1. Limpieza previa: Limpiador de textoEliminar espacios.
  2. Normalización opcional: Eliminar acentos y, si aplica, convertir a minúsculas.
  3. Deduplicación: usar esta herramienta de Eliminar líneas duplicadas.
  4. Orden y formato final: Ordenar A–Z/Z–A o convertir a Snake/Kebab según el destino.

Este proceso minimiza errores, mejora la consistencia y acelera tu edición diaria.

Preguntas frecuentes

¿Se guardan mis datos?

No. Todo el procesamiento ocurre localmente en tu navegador: no se sube ni almacena nada en servidores.

¿Cómo trata las mayúsculas y los acentos?

Por defecto, “Casa” y “casa” se consideran diferentes; lo mismo para “canción” vs “cancion”. Podés activar “ignorar mayúsculas/minúsculas” o pasar por Eliminar acentos para unificarlas.

¿Puedo eliminar líneas en blanco?

Sí. La opción “eliminar líneas vacías” descarta filas sin contenido. También podés usar Eliminar espacios para contraer blancos internos.

¿Es compatible con móviles?

Totalmente. El diseño es responsive y funciona en navegadores modernos de Android e iOS.